Formaciones: Federación mundial de Neurología

Destacado

La Sociedad de Neurología del Uruguay se complace en anunciar dos  oportunidades de formación en neurología ofrecidas por la Federación Mundial de Neurología (WFN):

  1. Beca de Accidente Cerebrovascular de 1 año:

    • Los interesados en el estudio de los accidentes cerebrovasculares pueden postularse para esta beca. Los beneficiarios trabajarán con expertos en el campo y contribuirán al avance de la neurología vascular.
    • Fecha límite de solicitud: 30 de junio de 2024.
  2. Residencia de Formación Completa de 4 años:

    • Aquellos que busquen una formación integral en neurología pueden optar por nuestra residencia de 4 años. Esta brinda una sólida base en diagnóstico, tratamiento y cuidado de pacientes neurológicos.
    • Fecha límite de solicitud: 30 de junio de 2024.

Invitamos a todos los interesados a buscar más información en la página oficial de la WFN

.

24 de Mayo día Internacional de la Epilepsia

Día Internacional de la Epilepsia: Juntos por la Concienciación y el Apoyo

Hoy, 24 de mayo, se celebra el Día Internacional de la Epilepsia, una fecha clave para recordar la importancia de la concienciación y el apoyo a quienes viven con esta condición neurológica. Desde la Sociedad de Neurología del Uruguay, nos unimos a esta campaña global para derribar mitos, educar y brindar apoyo a pacientes y sus familias.

**¿Qué es la epilepsia?

La epilepsia es una condición neurológica caracterizada por la ocurrencia de crisis epilépticas recurrentes. Estas crisis pueden manifestarse de diversas formas y variar en intensidad, afectando a personas de todas las edades, géneros y orígenes.

**Mitos y Realidades

Es crucial entender que la epilepsia no es una enfermedad mental ni es contagiosa. Con el tratamiento adecuado, alrededor del 70% de las personas con epilepsia pueden vivir sin crisis epilépticas. Sin embargo, el estigma y la falta de información siguen siendo barreras significativas.

**Nuestro Compromiso

Desde la Sociedad de Neurología del Uruguay, trabajamos incansablemente para:

– **Educar** a la población sobre la epilepsia y su manejo.

– **Apoyar** a los pacientes y sus familias.

– **Promover** la investigación para avanzar en los tratamientos.

Te invitamos a unirte a nosotros en esta misión. Puedes ayudar compartiendo información veraz, apoyando a quienes viven con epilepsia y siendo un defensor de la concienciación y la educación.

Invitación a charla «Sexualidad en la Enfermedad de Parkinson»

Les hacemos llegar la invitación del Programa PRENPAR para la charla tendrá lugar el próximo:

Martes 28 de Mayo, 2024

« Sexualidad en la Enfermedad de Parkinson

Expone: Lic. Psi. Tabeira Lizet

La misma se está realizando en formato híbrido (presencial en el Anfiteatro de Neurología del Piso 2) y por zoom, al mismo tiempo.

Presencial: Anfiteatro Neurología

2o. Piso. Hospital de Clínicas

Plataforma Zoom:

https://us02web.zoom.us/j/83444270143

Meeting ID: 834 4427 0143

EMUR: Encuentro conmemorativo, «¿Cuántos somos, dónde estamos?»

En el marco de la conmemoración del Día Mundial y Nacional de la
EM, EMUR lanza una iniciativa social:
¿Cuántos somos, dónde estamos?

Una campaña que pretende ubicar a las personas que viven con EM permitiendo entender verdaderamente la magnitud/impacto de la patología en nuestro país. Además actualizar la base de datos de la asociación de manera que favorezca la formación de planes programas y proyectos con conexiones nacionales e internacionales de apoyo a esta colectividad.

EMUR presenta la iniciativa: ¿CUÁNTOS SOMOS, DÓNDE ESTAMOS?

En el marco de la conmemoración del Día Mundial y Nacional de la
EM, EMUR lanza una  iniciativa social:
¿Cuántos somos, dónde estamos?

Una campaña que pretende ubicar a las personas que viven con EM permitiendo entender
verdaderamente la magnitud/impacto de la
patología en nuestro país. Además actualizar la base de datos de la asociación
de manera que favorezca la formación de planes programas y proyectos con conexiones nacionales e internacionales de apoyo a esta colectividad.

Jornada 3 – “Casos clínicos en esclerosis múltiple y enfermedades desmielinizantes: de la teoría a la práctica” –

Destacado

La SNU Comparte formulario de inscripción de próxima jornada de “casos clínicos en esclerosis múltiple y enfermedades desmielinizantes” a llevarse a cabo el 01 de junio en Colonia del Sacramento. La misma será sobre individualización del tratamiento en paciente con falla terapéutica y contará con la presencia de la Dra. Liliana Patruco.

Aquellos interesados en presentar casos clínicos comunicarse con los organizadores.

 

Invitación del Institut Pasteur de Montevideo

Destacado

Compartimos la invitación del Institut Pasteur de Montevideo a la actividad que se realizará el próximo miércoles 8 de mayo entre las 18 y las 19:30 horas bajo el título: «Foco en el cerebro las acciones de tránsito y la neurociencia»

 

Se trata de un nuevo evento del ciclo “Pasteurizarte”, que une ciencia, arte y sociedad. En este caso, el encuentro está enfocado en los estudios realizados por el instituto en trauma cerebral, y en particular se enmarca en el MAYO AMARILLO, el mes de la concientización de la importancia de la seguridad vial.

Es una actividad gratuita y abierta al público y desde ya agradecemos la difusión que puedan hacer entre sus integrantes. 

Por la capacidad del salón, se agradece a los interesados confirmar asistencia

Visita de representantes de Cleveland Clinic a la Sociedad de Neurología del Uruguay

Destacado

Días pasados se llevo a cavo una reunión entre la vicepresidenta de la Sociedad de Neurología, la Dra. Beatriz Arciere y las Representantes de Cleveland Clinic, Mari Loli Correa (Representative in Peru) y Maria Paula Loor
(Representative in Ecuador) en un intercambio productivo con vistas a fomentar el mayor conocimiento entre los socios.

Cleveland Clinic brinda la oportunidad a los estudiantes de diferentes especialidades a trabajar e interactuar con un cuerpo docente de renombre mundial mediante Fellowships y Rotaciones. Compartimos los links sobre información de programas educativos en CC para la especialidad de Neurología

Neurology Fellowship Programs:

https://my.clevelandclinic.org/departments/neurological/medical-professionals/fellowships

International Preceptorship Program:

https://my.clevelandclinic.org/departments/neurological/medical-professionals/international-preceptorship-program

Comparto también el próximo curso de Actualización de neurología de 2024: una revisión completa para el médico:

https://www.clevelandclinicmeded.com/live/courses/neuroupdate/

International Visitor Programs:

https://my.clevelandclinic.org/departments/international-medical-education/international-programs

Para acceder a la información de nuestro programa International Second Opinion de Cleveland Clinic:

https://www.clinicbyclevelandclinic.com/second-opinions/international-second-opinions/

Plataforma para registrarse en el programa International Second Opinion:

https://ccgps.globalvso.io/

Para acceder a nuestro Programa DrConnect®:

https://my.clevelandclinic.org/online-services/drconnect

Adjunto también información sobre nuestro programa Telepathology de CC (ver adjuntos):

https://clevelandcliniclabs.com/our-laboratories/pathology-subspecialty-consultative-services/epathology/

Envío también información sobre los cursos híbridos del Center for Continuing Education de Cleveland Clinic:

https://www.clevelandclinicmeded.com/live/

Webcasts: https://www.clevelandclinicmeded.com/online/webcast/

Revista Cleveland Clinic Journal of Medicine: https://www.clevelandclinicmeded.com/online/journals/

Así como también les brindamos acceso a CC Newsroom CC Consult QD donde podrán encontrar avances, descubrimientos e innovaciones médicas, casos clínicos importantes y las últimas noticias de Cleveland Clinic en todo el Mundo:

https://newsroom.clevelandclinic.org/

https://consultqd.clevelandclinic.org/

Jornadas de formación en Esclerosis Múltiple y enfermedades desmielinizantes en el Hospital Pasteur.

Destacado

En días recientes, tuvo lugar la primera instancia de las Jornadas de Formación en Esclerosis Múltiple en el Hospital Pasteur. Este evento reunió a destacados profesionales de la salud, con un enfoque especial en la neurología y las enfermedades desmielinizantes. La jornada contó con la presencia del Dr. Ignacio Rojas, invitado internacional, (Coordinador académico del Centro de esclerosis múltiple de Buenos Aires (CEMBA) y del Hospital Universitario de CEMIC.

 

A continuación compartimos formulario de inscripción de la próxima jornada de “casos clínicos en esclerosis múltiple y enfermedades desmielinizantes” a llevarse a cabo el 04/05 en Hospital Pasteur. La misma será sobre individualización del tratamiento en paciente naive y contará con la presencia del Dr. Edgardo Cristiano. 

Aquellos interesados en presentar casos clínicos comunicarse con los organizadores.

Invitación a charla Programa PRENPAR

Martes 23 de Abril, 2024

« Alimentación para personas con Enfermedad de Parkinson ¿Qué debemos tener en cuenta para que sea saludable y segura?

Expone: Li. Nut. Carolina Vilar

La misma se estará realizando en formato híbrido (presencial en el Anfiteatro de Neurología del Piso 2) y por zoom, al mismo tiempo.

Presencial: Anfiteatro Neurología

2o. Piso. Hospital de Clínicas

Plataforma Zoom:

https://us02web.zoom.us/j/83444270143

Meeting ID: 834 4427 0143