Jornada PICER 2025

Destacado

🎓 25 años transformando vidas desde la neurocirugía
Uruguay celebra un hito médico: el 25° aniversario del Programa de Cirugía de Epilepsia del Hospital de Clínicas. Una trayectoria de innovación, desafíos superados y esperanza para cientos de pacientes.
 
🧠 Jornadas Académicas | 27 al 30 de octubre
📍 Hospital de Clínicas & Instituto Clemente Estable
🎙️ Con referentes internacionales de EE.UU. y Reino Unido
💬 Espacios para residentes, investigadores y profesionales de la salud
🎟️ Actividad sin costo | Cupos limitados
 
Porque detrás de cada cirugía, hay una historia que merece ser contada. Sumate a este encuentro que honra el pasado y proyecta el futuro de la neurocirugía en Uruguay.

1er Simposio Internacional de Esclerosis Múltiple y NMOSD

Destacado

¡Últimos días para acceder a entradas bonificadas! 

🧠 1er Simposio Internacional de Esclerosis Múltiple y NMOSD

📅 16 y 17 de octubre de 2025

NH Montevideo Columbia

Estimad@s colegas: Se aproxima un evento único en la región que reunirá a referentes internacionales en el abordaje de la Esclerosis Múltiple y los Trastornos del Espectro de la Neuromielitis Óptica.

🔎 La agenda científica ya está disponible en el sitio web oficial.

🌐 Modalidad online disponible para profesionales residentes fuera de Uruguay.

No te quedes afuera. ¡Sumate a la conversación que está transformando la neurología en América Latina!.

Hoy 30 de mayo se celebra el Día Mundial de la Esclerosis Múltiple.🧡

Destacado

Este año, el tema central de la campaña es el diagnóstico de la Esclerosis Múltiple (EM).

La campaña #MiDiagnósticodeEM aboga por un diagnóstico precoz y preciso para todas las personas con EM. El lema es «Desde el primer síntoma, el tiempo es oro«, enfatizando la importancia de llegar al diagnóstico lo antes posible.

La EM es una enfermedad neurológica crónica, heterogénea e imprevisible. A menudo, los síntomas iniciales, como hormigueos, pérdida de sensibilidad, debilidad o problemas de visión, no se asocian directamente con la enfermedad, lo que puede retrasar el diagnóstico.
En nuestro país se diagnostican casi 80 personas con EM por año.

Los invitamos a visitar el perfil de EMUR @emur.uy para saber mas e interiorizarse de la reciente campaña «¿Cuántos somo, dónde estamos?»

Formaciones: Federación mundial de Neurología

Destacado

La Sociedad de Neurología del Uruguay se complace en anunciar dos  oportunidades de formación en neurología ofrecidas por la Federación Mundial de Neurología (WFN):

  1. Beca de Accidente Cerebrovascular de 1 año:

    • Los interesados en el estudio de los accidentes cerebrovasculares pueden postularse para esta beca. Los beneficiarios trabajarán con expertos en el campo y contribuirán al avance de la neurología vascular.
    • Fecha límite de solicitud: 30 de junio de 2024.
  2. Residencia de Formación Completa de 4 años:

    • Aquellos que busquen una formación integral en neurología pueden optar por nuestra residencia de 4 años. Esta brinda una sólida base en diagnóstico, tratamiento y cuidado de pacientes neurológicos.
    • Fecha límite de solicitud: 30 de junio de 2024.

Invitamos a todos los interesados a buscar más información en la página oficial de la WFN

.

Jornada 3 – “Casos clínicos en esclerosis múltiple y enfermedades desmielinizantes: de la teoría a la práctica” –

Destacado

La SNU Comparte formulario de inscripción de próxima jornada de “casos clínicos en esclerosis múltiple y enfermedades desmielinizantes” a llevarse a cabo el 01 de junio en Colonia del Sacramento. La misma será sobre individualización del tratamiento en paciente con falla terapéutica y contará con la presencia de la Dra. Liliana Patruco.

Aquellos interesados en presentar casos clínicos comunicarse con los organizadores.

 

Invitación del Institut Pasteur de Montevideo

Destacado

Compartimos la invitación del Institut Pasteur de Montevideo a la actividad que se realizará el próximo miércoles 8 de mayo entre las 18 y las 19:30 horas bajo el título: «Foco en el cerebro las acciones de tránsito y la neurociencia»

 

Se trata de un nuevo evento del ciclo “Pasteurizarte”, que une ciencia, arte y sociedad. En este caso, el encuentro está enfocado en los estudios realizados por el instituto en trauma cerebral, y en particular se enmarca en el MAYO AMARILLO, el mes de la concientización de la importancia de la seguridad vial.

Es una actividad gratuita y abierta al público y desde ya agradecemos la difusión que puedan hacer entre sus integrantes. 

Por la capacidad del salón, se agradece a los interesados confirmar asistencia

Visita de representantes de Cleveland Clinic a la Sociedad de Neurología del Uruguay

Destacado

Días pasados se llevo a cavo una reunión entre la vicepresidenta de la Sociedad de Neurología, la Dra. Beatriz Arciere y las Representantes de Cleveland Clinic, Mari Loli Correa (Representative in Peru) y Maria Paula Loor
(Representative in Ecuador) en un intercambio productivo con vistas a fomentar el mayor conocimiento entre los socios.

Cleveland Clinic brinda la oportunidad a los estudiantes de diferentes especialidades a trabajar e interactuar con un cuerpo docente de renombre mundial mediante Fellowships y Rotaciones. Compartimos los links sobre información de programas educativos en CC para la especialidad de Neurología

Neurology Fellowship Programs:

https://my.clevelandclinic.org/departments/neurological/medical-professionals/fellowships

International Preceptorship Program:

https://my.clevelandclinic.org/departments/neurological/medical-professionals/international-preceptorship-program

Comparto también el próximo curso de Actualización de neurología de 2024: una revisión completa para el médico:

https://www.clevelandclinicmeded.com/live/courses/neuroupdate/

International Visitor Programs:

https://my.clevelandclinic.org/departments/international-medical-education/international-programs

Para acceder a la información de nuestro programa International Second Opinion de Cleveland Clinic:

https://www.clinicbyclevelandclinic.com/second-opinions/international-second-opinions/

Plataforma para registrarse en el programa International Second Opinion:

https://ccgps.globalvso.io/

Para acceder a nuestro Programa DrConnect®:

https://my.clevelandclinic.org/online-services/drconnect

Adjunto también información sobre nuestro programa Telepathology de CC (ver adjuntos):

https://clevelandcliniclabs.com/our-laboratories/pathology-subspecialty-consultative-services/epathology/

Envío también información sobre los cursos híbridos del Center for Continuing Education de Cleveland Clinic:

https://www.clevelandclinicmeded.com/live/

Webcasts: https://www.clevelandclinicmeded.com/online/webcast/

Revista Cleveland Clinic Journal of Medicine: https://www.clevelandclinicmeded.com/online/journals/

Así como también les brindamos acceso a CC Newsroom CC Consult QD donde podrán encontrar avances, descubrimientos e innovaciones médicas, casos clínicos importantes y las últimas noticias de Cleveland Clinic en todo el Mundo:

https://newsroom.clevelandclinic.org/

https://consultqd.clevelandclinic.org/

Jornadas de formación en Esclerosis Múltiple y enfermedades desmielinizantes en el Hospital Pasteur.

Destacado

En días recientes, tuvo lugar la primera instancia de las Jornadas de Formación en Esclerosis Múltiple en el Hospital Pasteur. Este evento reunió a destacados profesionales de la salud, con un enfoque especial en la neurología y las enfermedades desmielinizantes. La jornada contó con la presencia del Dr. Ignacio Rojas, invitado internacional, (Coordinador académico del Centro de esclerosis múltiple de Buenos Aires (CEMBA) y del Hospital Universitario de CEMIC.

 

A continuación compartimos formulario de inscripción de la próxima jornada de “casos clínicos en esclerosis múltiple y enfermedades desmielinizantes” a llevarse a cabo el 04/05 en Hospital Pasteur. La misma será sobre individualización del tratamiento en paciente naive y contará con la presencia del Dr. Edgardo Cristiano. 

Aquellos interesados en presentar casos clínicos comunicarse con los organizadores.

Día Mudial del Cerebro

Este 22 de julio, nos unimos a la campaña global que promueve el cuidado del cerebro en cada etapa de la vida. Porque un cerebro sano no solo nos permite pensar, aprender y crear—también nos conecta con nuestras emociones, vínculos y decisiones diarias.

📍 ¿Qué es la salud cerebral? La OMS la define como el estado de funcionamiento cognitivo, sensorial, emocional y motor que nos permite alcanzar nuestro máximo potencial. Es mucho más que la ausencia de enfermedad; es calidad de vida, autonomía, propósito.

❤️ El vínculo vital entre cerebro y corazón La ciencia lo confirma: cuidar el corazón es cuidar el cerebro. Factores como la hipertensión, el colesterol elevado, el estrés o el sedentarismo afectan ambas esferas. Elegir hábitos saludables es una forma poderosa de proteger nuestras funciones cognitivas.

👶👵 Una campaña para todas las edades Desde los primeros años hasta la adultez mayor, cada acción cuenta. Promover alimentos nutritivos, ejercicio regular, buen descanso, vínculos sociales y manejo del estrés son claves para una salud cerebral duradera.

Constancia de participación Jornada Junio 2025

Formulario de actualización de Datos del Socio

🧠 Actualizá tus datos y fortalecé tu vínculo con la Sociedad

¿Sos parte de la Sociedad de Neurología del Uruguay? Queremos seguir creciendo junto a vos. Completá el formulario de actualización de datos y asegurate de recibir todas nuestras novedades, actividades científicas y beneficios exclusivos para socios.

📋 Es simple, rápido y nos permite construir una comunidad aún más conectada y activa.

👉 Completalo ahora y seguí formando parte del cambio.

Jornada de Educación Neurológica Continua

La Sociedad de Neurología del Uruguay te invita a participar en una jornada de formación continua, dedicada al estudio y abordaje de las emergencias en movimientos anormales. Este evento está diseñado para profesionales de la salud interesados en profundizar su conocimiento sobre trastornos neurológicos en situaciones críticas, con un enfoque práctico y actualizado.

Temas a tratar:
✔️ Ataxias en la emergencia
✔️ Disquinesias agudas
✔️ Síndrome aquineto-rígido
✔️ Movimientos paroxísticos en patologías autoinmunes: Relación entre enfermedades autoinmunes y manifestaciones motoras transitorias.

Inscripción y costos
La actividad tiene un costo diferencial para miembros de la SNU:
💰 Socios SNU al día: $300
💰 Socios SNU no al día: $500
💰 No socios: $750

Plazo de inscripción: Hasta el 8 de junio de 2025
Para registrarte,hacé clic en el enlace de inscripción en el botón a continuación.

¡No pierdas la oportunidad de actualizar tus conocimientos y fortalecer tu práctica clínica en un entorno de aprendizaje dinámico!

Apoyemos la difusión y reflexión sobre la Esclerosis Múltiple

Desde la Sociedad de Neurología del Uruguay, nos unimos a EMUR en este mes de mayo para destacar la importancia del diagnóstico temprano de la Esclerosis Múltiple. Sabemos que comunicar información compleja y noticias difíciles es un desafío para los profesionales de la salud.

Por eso, compartimos esta iniciativa de EMUR: una serie de audios breves que nos invitan a reflexionar sobre cómo mejorar nuestra comunicación en estos momentos clave. Los profesionales de la salud no solo enfrentan desafíos clínicos, sino también humanos, y queremos estar cerca de ustedes, brindando herramientas que faciliten su labor diaria.

Te invitamos a escuchar los audios.

¡Sigamos aprendiendo juntos!

Audio 1

Audio 2

Audio 3

Audio 4

Actividad de educación medica continua

🧠 El 26 de abril pasado nuestra visepresidenta Beatriz Arciere tuvo la oportunidad de participar en representación de la Sociedad de Neurología del Uruguay en la actividad de educación medica continua: «Complicaciones de las técnicas regionales anestesiológicas en las pacientes embarazadas» organizada por la Comisión de Anestesia y Analgesia de la Sociedad de Anestesia del Uruguay.

🧠 Fue una instancia muy productiva con participación de colegas ginecólogas además de anestesistas en el entendido de que la atención de estas complicaciones debe ser en equipo interdisciplinario en beneficio de las pacientes. Compartimos algunos puntos destacados de la actividad.

Agradecemos al Dr. Martín Pérez de Palleja por la invitación

Programa PRENPAR

Jornada: «El sueño más allá de los hipnóticos» 

Martes 25 de marzo, 2025
Expositora: Dra. Bettina Aguiar

Descubrí una visión más amplia sobre el sueño y sus tratamientos en esta jornada imperdible.

📍 Formato híbrido:
📌 Presencial: Anfiteatro de Neurología, 2° Piso, Hospital de Clínicas
💻 Virtual: A través de Zoom
🔗 Acceso a la reunión
🆔 Meeting ID: 834 4427 0143

Organiza: PRENPAR – Programa de Educación y Rehabilitación en la Enfermedad de Parkinson.
Más información en 👉 www.prenpar.uy