Desde la Sociedad de Neurología del Uruguay, nos unimos a EMUR en este mes de mayo para destacar la importancia del diagnóstico temprano de la Esclerosis Múltiple. Sabemos que comunicar información compleja y noticias difíciles es un desafío para los profesionales de la salud.
Por eso, compartimos esta iniciativa de EMUR: una serie de audios breves que nos invitan a reflexionar sobre cómo mejorar nuestra comunicación en estos momentos clave. Los profesionales de la salud no solo enfrentan desafíos clínicos, sino también humanos, y queremos estar cerca de ustedes, brindando herramientas que faciliten su labor diaria.
En conmemoración del mes de la Enfermedad de Alzheimer, Adium Uruguay invita a participar a socios de la Sociedad de Neurología del Uruguay en el webinar «De la investigación a la clínica». Este evento se llevará a cabo el 30 de septiembre a las 19:30 hs y contará con la participación de destacados expertos en el campo de la neurociencia.
Ponentes: – Dr. Luis Barbeito; Neurofarmacólogo e Investigador. – Dr. Patricio Chrem Méndez: Neurólogo e Investigador en FLENI
Este webinar es una oportunidad única para conocer los últimos avances en la investigación del Alzheimer y su aplicación en la práctica clínica. La transmisión se realizará vía Zoom, permitiendo la participación de profesionales y público interesado desde cualquier lugar.
Detalles del Evento: – Fecha: 30 de septiembre – Hora: 19:30 hs – Plataforma: Zoom
En diciembre de 2022, la Sociedad de Neurología del Uruguay participó en la firma de un acuerdo en el marco del Consejo de Salario del Grupo 15, retomando lo establecido en el convenio de 2019 en relación con el tiempo de consulta por paciente para las disciplinas médicas. Este acuerdo tiene como objetivo mejorar la calidad de la atención médica al establecer tiempos adecuados para cada consulta, permitiendo a los profesionales de la salud brindar un mejor servicio a sus pacientes.
Con el propósito de evaluar el cumplimiento de este acuerdo en nuestra especialidad, invitamos a todos los neurólogos que ejercen en Uruguay a participar en esta encuesta anónima. Sus respuestas serán fundamentales para identificar si se están respetando los tiempos de consulta establecidos, así como para detectar posibles áreas de mejora en la implementación de estas normas.
Agradecemos de antemano su participación y colaboración, que nos ayudará a seguir trabajando en favor de la excelencia en la atención neurológica en nuestro país.
El pasado 20 de agosto, el presidente de la Sociedad de Neurología del Uruguay, Dr. Carlos Bolaña, firmó una reacreditación institucional con la Escuela de Graduados de la Facultad de Medicina. Este importante acuerdo permite a nuestra Sociedad continuar otorgando acreditaciones y créditos en las Jornadas Neurológicas organizadas por la institución. Estos créditos son fundamentales para los participantes, ya que contribuyen al avance en su carrera profesional, garantizando la calidad y el reconocimiento de su formación continua.
Compartimos la invitación del Institut Pasteur de Montevideo a la actividad que se realizará el próximo miércoles 8 de mayo entre las 18 y las 19:30 horas bajo el título: «Foco en el cerebro las acciones de tránsito y la neurociencia»
Se trata de un nuevo evento del ciclo “Pasteurizarte”, que une ciencia, arte y sociedad. En este caso, el encuentro está enfocado en los estudios realizados por el instituto en trauma cerebral, y en particular se enmarca en el MAYO AMARILLO, el mes de la concientización de la importancia de la seguridad vial.
Es una actividad gratuita y abierta al público y desde ya agradecemos la difusión que puedan hacer entre sus integrantes.
Por la capacidad del salón, se agradece a los interesados confirmar asistencia
Días pasados se llevo a cavo una reunión entre la vicepresidenta de la Sociedad de Neurología, la Dra. Beatriz Arciere y las Representantes de Cleveland Clinic, Mari Loli Correa (Representative in Peru) y Maria Paula Loor (Representative in Ecuador) en un intercambio productivo con vistas a fomentar el mayor conocimiento entre los socios.
Cleveland Clinic brinda la oportunidad a los estudiantes de diferentes especialidades a trabajar e interactuar con un cuerpo docente de renombre mundial mediante Fellowships y Rotaciones. Compartimos los links sobre información de programas educativos en CC para la especialidad de Neurología
Así como también les brindamos acceso a CC Newsroom y CC Consult QD donde podrán encontrar avances, descubrimientos e innovaciones médicas, casos clínicos importantes y las últimas noticias de Cleveland Clinic en todo el Mundo:
Estamos encantados de compartir este valioso material, donde la Dra. Beatriz Arciere, Vice Presidenta de la Sociedad de Neurología del Uruguay, compartirá su experiencia y conocimiento sobre la enfermedad de Parkinson. En esta publicación, explora diversos aspectos de esta afección neurológica, desde su impacto en diferentes grupos de personas hasta los síntomas clave que la caracterizan.
¿Quién puede verse afectado por el Parkinson? ¿Qué es exactamente esta enfermedad y cómo se manifiesta en quienes la padecen? Estas son solo algunas de las preguntas a las que la Dra. Arciere proporcionará respuestas claras y comprensibles, brindando una comprensión más profunda de esta condición que afecta a tantas personas en todo el mundo.
En el documento adjunto compartimos información valiosa para aquellos que viven con esta enfermedad, así como para sus seres queridos y cuidadores.
Adium Uruguay nos acerca una invitación especial por el lanzamiento de Rivazic Parches. Un conversatorio de forma presencial, cuyos detalles se encuentran en el folleto.
SIN COSTO.
Importante: Los interesados deben inscribirse con Nombre completo, Nº de caja y especialidad.
En este día especial, queremos rendir homenaje y expresar nuestra más profunda gratitud a todas las mujeres que, con dedicación y pasión, han elegido el noble camino de la medicina. Desde las salas de espera hasta los quirófanos, las mujeres médicas desempeñan un papel fundamental en la promoción de la salud, la prevención de enfermedades y el cuidado de quienes más lo necesitan.
Vuestra dedicación, valentía y compasión inspiran a generaciones enteras y dejan una huella imborrable en la vida de tantos pacientes y colegas. En cada diagnóstico, en cada tratamiento, en cada consulta, vuestra experiencia y empatía marcan la diferencia.
Hoy celebramos vuestros logros, vuestra resiliencia y vuestra continua lucha por la igualdad y la equidad en el campo de la medicina. Sois un ejemplo brillante de profesionalismo y liderazgo, y vuestro impacto se extiende mucho más allá de las paredes de cualquier consultorio.
A todas las mujeres médicas, estudiantes de medicina, residentes, especialistas y profesionales de la salud en general, os agradecemos por vuestro inquebrantable compromiso con el bienestar de la humanidad. En este día, y todos los días, os honramos y celebramos vuestros éxitos y contribuciones invaluables.