¡Celebremos el Día de la Mujer Médico!

En este día especial, queremos rendir homenaje y expresar nuestra más profunda gratitud a todas las mujeres que, con dedicación y pasión, han elegido el noble camino de la medicina. Desde las salas de espera hasta los quirófanos, las mujeres médicas desempeñan un papel fundamental en la promoción de la salud, la prevención de enfermedades y el cuidado de quienes más lo necesitan.

Vuestra dedicación, valentía y compasión inspiran a generaciones enteras y dejan una huella imborrable en la vida de tantos pacientes y colegas. En cada diagnóstico, en cada tratamiento, en cada consulta, vuestra experiencia y empatía marcan la diferencia.

Hoy celebramos vuestros logros, vuestra resiliencia y vuestra continua lucha por la igualdad y la equidad en el campo de la medicina. Sois un ejemplo brillante de profesionalismo y liderazgo, y vuestro impacto se extiende mucho más allá de las paredes de cualquier consultorio.

A todas las mujeres médicas, estudiantes de medicina, residentes, especialistas y profesionales de la salud en general, os agradecemos por vuestro inquebrantable compromiso con el bienestar de la humanidad. En este día, y todos los días, os honramos y celebramos vuestros éxitos y contribuciones invaluables.

¡Feliz Día de la Mujer Médico!

4ta Escuela de Verano de Enfermedades Cerebrovasculares 

Se encuentra abierta la inscripción a la 4ta Escuela de Verano de Enfermedades Cerebrovasculares (Edición 2024) que será realizada en Buenos Aires, del 18 al 22 de marzo de 2024.

La Escuela se realizará en colaboración entre Fleni y el Hospital J. M. Ramos Mejía. El objetivo principal de la actividad es complementar la formación en enfermedad cerebrovascular de neurólogos, clínicos, cardiólogos, emergenciólogos y terapistas con interés en esta área. En esta edición también se dará prioridad a quienes formen parte de centros que hayan completado la Certificación de Centros de ACV de la WSO/SIECV o estén en proceso de certificación.

Los interesados pueden ponerse en contacto y obtener más información en la página web: https://www.fleni.org.ar/4-escueladeverano/ o vía mail a escuela.vascular@gmail.com

29 de Octubre Día Nacional del Neurólogo y Neurocirujano

Con motivo de la busqueda de un Hospital clínico de  la Facultad, vieja aspiración suya, Quintela había estado en contacto en 1924 con varios diputados que presentaron un proyecto de creación que no tuvo andamiento en esa legislatura. Pero en junio de 1926 se reabrió la discución del proyecto del hospital, se aprobó en julio por la Cámara de Representantes y se envió al Senado, que comenzó a tratarlo en setiembre. Quintela, animado con la marcha del proyecto de hospital, decidió jugar más fuerte y a un grupo de diputados médicos le transmitió la inquietud de Ricaldoni, logrando que ellos presentaran un proyecto de creación de un Instituto de Neurología. Los dos proyectos, el del Hospital de Clínicas y el del Instituto cruzaron caminos paralelos en el Parlamento, para culminar aprobándose los dos en octubre de 1926: el 14 se aprobó la ley de creación del Hospital de Clínicas y el 29 la ley de creación del Instituto de Neurología. En este marco, en noviembre el Consejo de la Facultad designó Director del Instituto de Neurología y Profesor de Enfermedades Nerviosas a Américo Ricaldoni

Festejo por el Día Nacional del Neurólogo y Neurocirujano


Agradecemos a Laboratorio Libra por colaborar con la reunión de camaradería.

Jornada de actividad física y recreativa

Ácto Oficial en el marco del Día Mundial de Prevención del Ataque Cerebrovascular.

Junto al Ministerio de Salud Pública, la Intendencia de Montevideo. la Secretaría Nacional de Deportes con la Plaza N°2, la Asociación Cristiana de Jóvenes y la Sociedad de Neurología del Uruguay se realizará el acto oficial, informando a la población acciones de prevención.

El mismo se llevará a cabo el lunes 30 de octubre de 9:30 a 11:30hs en la plaza de dedportes N°2 (General Flores 2250)