Certificados Jornada 17 de agosto de 2024

Encuesta para Neurologos

En diciembre de 2022, la Sociedad de Neurología del Uruguay participó en la firma de un acuerdo en el marco del Consejo de Salario del Grupo 15, retomando lo establecido en el convenio de 2019 en relación con el tiempo de consulta por paciente para las disciplinas médicas. Este acuerdo tiene como objetivo mejorar la calidad de la atención médica al establecer tiempos adecuados para cada consulta, permitiendo a los profesionales de la salud brindar un mejor servicio a sus pacientes.

Con el propósito de evaluar el cumplimiento de este acuerdo en nuestra especialidad, invitamos a todos los neurólogos que ejercen en Uruguay a participar en esta encuesta anónima. Sus respuestas serán fundamentales para identificar si se están respetando los tiempos de consulta establecidos, así como para detectar posibles áreas de mejora en la implementación de estas normas.

Agradecemos de antemano su participación y colaboración, que nos ayudará a seguir trabajando en favor de la excelencia en la atención neurológica en nuestro país.

¡Gracias por su participación!

¡Revive la Jornada del 17 de Agosto!

El pasado 17 de agosto, tuvimos una jornada enriquecedora sobre «Manifestaciones Neurológicas en los Trastornos Circulatorios del LCR». Agradecemos a todos los profesionales de la salud que participaron y contribuyeron al éxito del evento.

Si no pudiste asistir o deseas repasar los temas tratados, te invitamos a visitar nuestro canal de youtube, donde encontrarás la grabación completa de la jornada. ¡No te lo pierdas!

🔗 Accede a la grabación aquí: https://youtu.be/CGlzbAXgRhU

Se renueva un importante acuerdo

El pasado 20 de agosto, el presidente de la Sociedad de Neurología del Uruguay, Dr. Carlos Bolaña, firmó una reacreditación institucional con la Escuela de Graduados de la Facultad de Medicina. Este importante acuerdo permite a nuestra Sociedad continuar otorgando acreditaciones y créditos en las Jornadas Neurológicas organizadas por la institución. Estos créditos son fundamentales para los participantes, ya que contribuyen al avance en su carrera profesional, garantizando la calidad y el reconocimiento de su formación continua.

Jornada Híbrida. Tema: Manifestaciones Neurológicas en los Trastornos Circulatorios del LCR

¡No te pierdas nuestra próxima jornada híbrida el 17 de agosto!
🧠 Tema: Manifestaciones Neurológicas en los Trastornos Circulatorios del LCR
📅 Fecha: 17 de agosto
Esta actividad tiene costo
(precios bonificados para los socios de la Sociedad de Neurología del Uruguay).
🔗 Inscripciones: Escanea el código QR o ingresa al enlace del formulario de inscripción para asegurar tu lugar.

In Memoriam: Dr. Miguel Estable (1945–2024)

Con profundo pesar, la Sociedad de Neurología del Uruguay lamenta el fallecimiento del eminente neurocirujano, el Dr. Miguel Estable. Su legado perdurará en la memoria de quienes tuvimos el privilegio de conocerlo y trabajar junto a él.

El Dr. Estable fue un pionero en la neurocirugía uruguaya. Su destreza y habilidad se manifestaron en casos excepcionales, como el tratamiento microneuroquirúrgico exitoso de una malformación arteriovenosa del ángulo bulbo-ponto-cerebeloso.
Contribuyó significativamente al avance de la cirugía neurológica al utilizar el microscopio de operaciones, mejorando la precisión y los resultados.

El Dr. Estable fue un miembro activo y respetado de nuestra sociedad. Su pasión por la neurología y su compromiso con la excelencia dejaron una huella imborrable.

Más allá de su brillante carrera, recordamos al Dr. Estable por ser un ser humano excepcional, su humanidad, calidez y buen humor. Siempre dispuesto a escuchar y brindar apoyo, marcó la vida de pacientes y colegas por igual.
En este momento de tristeza, nos unimos en el recuerdo y la gratitud hacia un profesional excepcional y una persona aún más extraordinaria.

Descansa en paz, querido Dr. Estable. Tu legado perdurará en cada vida que marcaste. 🌹🙏

Hoy 30 de mayo se celebra el Día Mundial de la Esclerosis Múltiple.🧡

Destacado

Este año, el tema central de la campaña es el diagnóstico de la Esclerosis Múltiple (EM).

La campaña #MiDiagnósticodeEM aboga por un diagnóstico precoz y preciso para todas las personas con EM. El lema es «Desde el primer síntoma, el tiempo es oro«, enfatizando la importancia de llegar al diagnóstico lo antes posible.

La EM es una enfermedad neurológica crónica, heterogénea e imprevisible. A menudo, los síntomas iniciales, como hormigueos, pérdida de sensibilidad, debilidad o problemas de visión, no se asocian directamente con la enfermedad, lo que puede retrasar el diagnóstico.
En nuestro país se diagnostican casi 80 personas con EM por año.

Los invitamos a visitar el perfil de EMUR @emur.uy para saber mas e interiorizarse de la reciente campaña «¿Cuántos somo, dónde estamos?»