Este 22 de julio, nos unimos a la campaña global que promueve el cuidado del cerebro en cada etapa de la vida. Porque un cerebro sano no solo nos permite pensar, aprender y crear—también nos conecta con nuestras emociones, vínculos y decisiones diarias.
📍 ¿Qué es la salud cerebral? La OMS la define como el estado de funcionamiento cognitivo, sensorial, emocional y motor que nos permite alcanzar nuestro máximo potencial. Es mucho más que la ausencia de enfermedad; es calidad de vida, autonomía, propósito.
❤️ El vínculo vital entre cerebro y corazón La ciencia lo confirma: cuidar el corazón es cuidar el cerebro. Factores como la hipertensión, el colesterol elevado, el estrés o el sedentarismo afectan ambas esferas. Elegir hábitos saludables es una forma poderosa de proteger nuestras funciones cognitivas.
👶👵 Una campaña para todas las edades Desde los primeros años hasta la adultez mayor, cada acción cuenta. Promover alimentos nutritivos, ejercicio regular, buen descanso, vínculos sociales y manejo del estrés son claves para una salud cerebral duradera.
